Actualidad
11 abril de 2025

Una exposición de fotografía recoge el impacto de la DANA en la comarca de l’Horta Sud

La exposición fotográfica “Consecuencias de una DANA”, impulsada por el sindicato UGT con la participación de la Mancomunitat de l’Horta Sud, refleja el impacto de la tragedia en la comarca. La muestra se compone de medio centenar de imágenes insertas en paneles y nace con la vocación de ser itinerante.

“Consecuencias de una DANA” ha sido inaugurada este jueves, 10 de abril, en una de las salas del teatro municipal de Benicàssim, con motivo del congreso de UGT FICA PV, la federación de la industria, la construcción y la agricultura. A la inauguración han asistido el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes; el secretario general de UGT FICA PV saliente, Daniel Argente; la nueva secretaria general, Rosa Benítez; el exsecretario general de UGT Horta Sud, Javier Maqueda, y el secretario general federal Mariano Hoya, entre otros.

Para este recinto de Benicàsssim, se ha instalado una versión reducida de la muestra con menos paneles, aunque en espacios de mayores dimensiones podrá mostrarse en su integridad. En la sala ha permanecido durante todo el congreso para que el movimiento sindical y la población pudieran visitarla.

Con la muestra, UGT pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias que ha tenido una tragedia de dimensiones gigantes en una comarca en la que reside medio millón de personas. “Es importante seguir visibilizando lo que ha pasado fuera de las fronteras de l’Horta, como ha hecho UGT, lo que agradecemos en la Mancomunitat. Esta iniciativa está en la línea de colaboración de ambas instituciones desde hace años y que ahora se reforzará en la tarea de reconstruir el tejido económico”, explica el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes.

En la exposición han colaborado también los ayuntamientos de Alaquàs, Quart de Poblet y Sedaví, así como el Col·lectiu Soterranya, l’Agrupació d'Empresaris de Catarroja (AECA)
y Museu Comarcal de l'Horta Sud. Las imágenes son obra de Tomás Roselló, Laura Moragón, José Miguel Arastell, Lucía Guirado, Miguel Ángel Gascón, Ángeles Fresneda, Toni Velarde, Laura Sena y del personal del área de Comunicación del Ayuntamiento de Alaquàs.

En la selección se ha priorizado imágenes captadas con el móvil por estas personas de instantes concretos que llamaron su atención mientras estaban en los municipios y los barrios de la zona cero realizando su trabajo o tareas de voluntariado. Por ello, ha primado el instante sobre la perfección técnica o artística.

Además de la afección general en viviendas, calles e infraestructuras, hay un apartado dedicado a los daños en los sectores productivos como comercios y empresas. También la exposición recoge dos proyectos solidarios vinculados a la DANA en los que participa la Mancomunitat de l’Horta Sud: “Salvem les fotos” (iniciativa de la Universitat de València para restacar el patrimonio fotográfico de las familias afectadas) y “Bicis per a totes” (programa del Col·lectiu Soterranya con el que su voluntariado ha recogido, reparado y repartido más de 1.700 bicicletas en los municipios a los que golpeó la catástrofe.