La DANA que arrasó l’Horta Sud el pasado 29 de octubre ha destruido o causado graves daños a miles de negocios de la comarca. Por ello, una de las principales acciones de la Mancomunitat de l’Horta Sud desde los primeros días de la tragedia se ha dirigido a comercios, empresas y personas autónomas, a través del departamento especializado que existe en la institución.
Durante los primeros días, un equipo de 10 personas fue contactando con los negocios que están en la base de datos de la Mancomunitat porque en los últimos años han participado en las diferentes acciones promovidas por esta área, como formaciones, diagnósticos e incluso la propia proceso de creación de la empresa. También se ha prestado asesoramiento telefónico a los negocios para que prepararan la documentación que se les iba a requerir para poder percibir ayudas.
Y a partir de esta semana, el área de Empresa y Empleo de la Mancomunitat ha iniciado un servicio de proximidad a dos niveles. Por un lado, se ha reemprendido la atención presencial en la sede de la institución (calle Cervantes, 19) de 9 a 14 horas, mientras siguen habilitados los teléfonos de contacto 961572011 y 666036302, así como los correos electrónicos:
-empleo@mancohortasud.es
-negocios@mancohortasud.es
-programas@mancohortasud.es
-emprendimiento@mancohortasud.es
Por otra parte, la Mancomunitat ha puesto en marcha un servicio de proximidad en los municipios que lo han solicitado por ahora, al que se dedican, desde el martes 19 de noviembre, seis profesionales. Este servicio se presta en colaboración con los ayuntamientos y sirve de apoyo a las instituciones que promueven las ayudas. Por el momento, en esta primera semana, el equipo acude a Alaquàs, Albal, Benetússer, Beniparrell, Picassent, Sedaví y Xirivella.
“En las primeras jornadas se ha atendido a unas 500 personas, que acuden, nos explican su situación y el equipo de la Mancomunitat les indica la ayuda más adecuad, así como los trámites que tienen que hacer”, manifiesta Andrés Martínez, responsable del departamento de Empresa de la Mancomunitat. “En algunos municipios, tras nuestro asesoramiento y preparación de la documentación, ya derivamos a las personas directamente a la Generalitat o la Agencia Tributaria porque también tienen aquí el servicio de proximidad, con el que colaboramos y así la persona completa el trámite”, añade el experto.
Aunque el servicio está pensado inicialmente para negocios, el equipo informa a las personas que se acercan sobre todas las ayudas que las distintas administraciones públicas han habilitado, es decir las de la Agencia Tributaria tanto a empresas como a personas autónomas, pero también otras prestaciones como las ayudas por daños personales, en la vivienda, a las explotaciones agrarias y el ingreso mínimo vital.