La Mancomunitat de l'Horta Sud ha concluido sus obras de eliminación de las barreras arquitectónicas que existían en el edificio. Al mismo tiempo, se ha aprovechado la remodelación para aumentar la dimensión de sus diferentes dependencias para posibilitar que las personas de movilidad reducida puedan acceder con total normalidad y se ha colocado una doble pared aislante en la sala de juntas para evitar los problemas de humedades que sufre el edificio que acoge la entidad supramunicipal. La fachada luce nuevo aspecto, recién pintada, con las banderas nuevas que han sustituido a las anteriores muy deterioradas. El edificio que actualmente alberga la sede de la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud fue la casa en Torrent del reconocido músico José Iturbi. Se trata de una vivienda de planta baja, de «pati sencer», por lo que su fachada dispone de la puerta de acceso en el centro y una ventana a cada lado que conservan sus carpinterías de madera originales. Además, tiene en su parte inferior una especie de zócalo marcado por una gruesa moldura horizontal. La puerta principal está rodeada por distintos motivos en relieve, que se acumulan sobre su arco rebajado superior, mostrando motivos vegetales, florales y volutas, que como el resto de su decoración exterior son de estilo tardoelecticista, período durante el que fue construido el edificio. Las ventanas laterales presentan una decoración similar que incluye un mascarón y que envuelve una cerrajería que no resulta excesivamente fastuosa. Un edificio, por tanto, con un importante valor local cultural.
El mobiliario de la sala de juntas y de las dependencias de los órganos de gobierno también ha sido renovado. Las obras se han llevado a cabo gracias a una ayuda de los Planes Provinciales (PPOs) de la Diputación de Valencia por valor de 40.000 euros (IVA incluido).
Actualidad
Últimas noticias
- El deporte se vuelca con los municipios de l’Horta Sud afectados por la DANA
- El municipio cordobés de Posadas premia a la Mancomunitat de l’Horta Sud en apoyo por la DANA
- Voluntariado de distintos puntos de Europa ayuda en el plan de recuperación de fotos dañadas por la DANA
- Una ruta comarcal explica a la ciudadanía el daño que la DANA ha causado en la Albufera
- Un municipio catalán de 45 habitantes envía a Lloc Nou cajas de regalo por Navidad
Archivo de noticias
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001
15 noviembre de 2017