La Mancomunitat de l’Horta Sud ha acogido una jornada de centros de formación colaboradores de Labora e instituciones que intervienen en el proceso para analizar la situación actual y los problemas que encuentran estas organizaciones. La acción forma parte de la estrategia de la Mancomunitat para recuperar el empleo en la comarca, a raíz de la DANA que ha afectado gravemente a miles de negocios.
Una treintena de representantes de centros de formación, federaciones empresariales, sindicatos, empresas privadas, fundaciones, institutos, agencias de colocación y otras entidades de toda la provincia acudió a la llamada del Pacte Territorial per l’Ocupació de l’Horta Sud, cuyo equipo técnico coordinó la jornada.
A lo largo de las sesiones, se pusieron de manifiesto problemas como las trabas administrativas para la homologación de aulas que permitan impartir la formación, así como las dificultades de los centros para llegar a las empresas y viceversa. También se reclamó una mayor coordinación administrativa para facilitar la formación y el empleo.
Por ello, todas las organizaciones acordaron mantener el trabajo en red “compartiendo información de recursos, abriendo posibilidades y generando propuestas”. Estas conclusiones serán trasladadas por el Pacte Territorial per l’Ocupació de l’Horta Sud a la Conselleria de Educación, Universidad y Empleo.
La importancia de la formación
En la jornada también se pusieron de manifiesto determinadas circunstancias que hacen cada vez más imprescindible la formación y las capacitaciones como las mayores exigencias del mercado, la inestabilidad laboral, la necesidad de reciclarse para encontrar otro empleo o para mejorar, y otras.
Asimismo, el coordinador del Pacte, Andrés Martínez, informó a la representación de centros y organizaciones de la iniciativa “Avanza empresas”, una operación a gran escala para rescatar negocios, que ha lanzado la Mancomunitat, con el apoyo de cuatro universidades, la UV, la UPV, Florida y la UCV.