Actualidad
3 septiembre de 2025

La Mancomunitat de l'Horta Sud pone en marcha el proyecto 'l'Horta Sud lliure d'explotació sexual'

La Mancomunitat de l’Horta Sud continuamos comprometidos con la abolición de la prostitución. Queremos ser un territorio libre de explotación sexual, y para ello hemos puesto en marcha el proyecto 'L’HORTA SUD LLIURE D’EXPLOTACIÓ SEXUAL'.

Esta actuación está financiada por la Diputación Provincial de Valencia según la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades y consorcios de la provincia de Valencia adheridos a la Xarxa de Municipis Protegits contra la Violència de Gènere 2025, por un importe total de 8.400€.

En el proyecto se contará con un encuentro en formato jornadas de información para personal técnico municipal, personal político y del tercer sector, y, una formación especializada para el abordaje de la situación de prostitución sexual de mujeres y niñas en la comarca.

De dicha formación se creará una comisión de trabajo que elaborará un plan comarcal de actuación hacia la abolición de la prostitución en la comarca.

La explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual constituyen graves violaciones de los derechos humanos. La normativa internacional establece la obligación de los poderes públicos de prevenirlas, sancionarlas y de garantizar la atención, asistencia, protección y recuperación de sus víctimas, desde una perspectiva de derechos humanos que sitúe como elemento central a las víctimas.

La prostitución es uno de los mayores problemas que tenemos como sociedad. Es otra forma de violencia contra las mujeres, una forma de esclavitud que es necesario abolir en este siglo XXI, que afecta a los derechos humanos. Derechos que en tanto que esenciales están fuera de discusión: los de toda persona a no ser abusada ni utilizada sexualmente, ni de forma gratuita ni a cambio de ninguna compensación económica.

La prostitución es una forma de explotación que debe ser abolida porque es una forma de violencia de género extrema.

Una sociedad que aspire a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres no puede consentir que se comercie con mujeres y niñas. Para la erradicación de la explotación sexual necesitamos del compromiso y del trabajo conjunto de todas las Administraciones e instituciones públicas, para lo que es imprescindible la sensibilización y la formación especializada.