Actualidad
10 abril de 2025

La infancia de Quart de Poblet toma la palabra en la Asamblea organizada por la Mancomunitat de l’Horta Sud

La Mancomunitat de l’Horta Sud, en colaboración con el Ayuntamiento de Quart de Poblet, celebró una nueva sesión de la Asamblea de Transformadores Sociales, una iniciativa que fomenta la educación cívica y la implicación de la infancia en la mejora de su entorno más cercano.

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Quart de Poblet presentaron sus propuestas ante representantes municipales y comarcales, demostrando que la voz de los niños y niñas puede inspirar políticas públicas locales.

Durante la jornada, el alumnado expuso tres iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y la calidad de vida: la instalación de placas solares en el colegio, la creación de rutas escolares seguras y la reducción del uso de papel en las actividades diarias del centro.

A través de la dinámica participativa de la Asamblea, las ideas fueron debatidas con responsables políticos que, a su vez, compartieron compromisos concretos como estudiar la viabilidad técnica de instalar energía solar, implementar nuevas medidas de educación ambiental, mejorar la seguridad en los accesos al colegio o potenciar herramientas digitales para definir caminos escolares seguros.

El encuentro también sirvió para lanzar un reto al alumnado: diseñar propuestas de mobiliario urbano que podrían fabricarse mediante un innovador proyecto de economía circular, basado en la reutilización de plásticos de antiguos contenedores.

El encuentro contó con la presencia de Bartolomé Nonfuentes López, tercer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Transición Ecológica y Cambio Climático, y de Pablo Montemayo Postiguillo, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Quart de Poblet. Por parte de la Mancomunitat de l’Horta Sud participó Jorge Boronet, reforzando el compromiso comarcal con este tipo de experiencias de educación democrática.