La Mancomunitat de l’Horta Sud, junto con el Ayuntamiento de Alcàsser, celebró en el Salón de Actos municipal una nueva Asamblea de Transformadores Sociales, un espacio de participación ciudadana que convierte a los más pequeños en protagonistas de la vida pública.
En esta ocasión, fueron los alumnos y alumnas del Colegio Santísimo Cristo de la Fe de Alcàsser quienes presentaron propuestas innovadoras para hacer de su municipio un lugar más sostenible y seguro. Las iniciativas estuvieron centradas en distintas áreas de mejora, planteadas según el curso escolar:
4º de Primaria: creación de un mercadillo de segunda mano para dar nueva vida a los objetos y un taller de agricultura.
5º de Primaria: mejora de los parkings públicos y renovación e instalación de más contenedores de reciclaje en el municipio.
6º de Primaria: reducción del uso de plásticos y correcta clasificación de los mismos para evitar que acaben en el mar.
El encuentro contó con la presencia del alcalde de Alcàsser, Alberto Primo, junto a varios concejales del equipo de gobierno, que atendieron y debatieron directamente con el alumnado sobre sus propuestas. Por parte de la Mancomunitat de l’Horta Sud participó Jorge Boronet, reforzando el compromiso comarcal con este tipo de experiencias de educación democrática. Asimismo, acompañaron al alumnado la dirección del colegio y el profesorado responsable de los grupos participantes.
Tras escuchar las propuestas, los representantes institucionales se comprometieron a estudiar la viabilidad de implementar algunas de las medidas planteadas, reforzar la educación ambiental y valorar la puesta en marcha de acciones vinculadas con la reutilización, el reciclaje y la gestión sostenible de residuos.
Además, se lanzó al alumnado un reto adicional: diseñar ideas de mobiliario urbano que podrían fabricarse a través de un innovador proyecto de economía circular, mediante la reutilización del plástico procedente de antiguos contenedores de basura.