El pleno de la Mancomunitat de l'Horta Sud ha aprobado su presupuesto para 2018 por un importe de 2.515.830?16 euros con los votos de dos tercios de los miembros del organismo supramunicipal. Los presupuestos fueron aprobados previamente en la Comisión Especial de Cuentas, en la que están representados PSPV, Compromís y PP. Concretamente está formada por la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García; el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján; el alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, el alcalde de Albal, Ramón Marí; el alcalde de Manises, Jesús Borrás; la alcaldesa de Alcàsser, Eva Chanzà, el alcalde de Massanassa, Vicent Pastor; el concejal de Sedaví, José Cabanes y la concejala de Quart de Poblet, Cristina Mora.
El organismo que preside el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, tenía en 2017 un presupuesto cercano a los 3,5 millones de euros ?se ha reducido en 697.897 euros, dado que la Generalitat Valenciana ha asumido directamente las competencias de uno de los centros cuya titularidad recaía anteriormente en el organismo supramunicipal- y no posee endeudamiento bancario. ?Probablemente -explica el presidente- es uno de las pocas entidades públicas con deuda cero?. La legislación actual del Ministerio de Hacienda, sin embargo, curiosamente impide ?que este superávit se destine a crear nuevos servicios para los vecinos de l'Horta o mejorar los existentes?, asegura Bielsa.
Las limitaciones del capítulo de personal y el techo de gasto ?obligan a que un dinero que es de los vecinos y vecinas de la comarca no pueda redundar en su beneficio?, añade el Presidente, ?máxime cuando la Mancomunitat no debe un euro a ningún banco?.
La Mancomunitat de l'Horta Sud ofrece múltiples servicios a los municipios de la comarca, algunos de carácter meramente técnico -como es la gestión de las multas de tráfico de 19 de los 20 ayuntamientos- y otros con repercusión directa sobre la ciudadanía. En este caso se encuentra el Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís que tutela el ente comarcal y al que aporta cerca de 90.000 euros para los gastos de personal y actividades, con una ingente programación cultural. En el ámbito cultural también se promueven y colabora con múltiples entidades de la comarca: IDECO, la Fundació Horta Sud, Florida Universitària, el Fons Valencià per la Solidaritat, la Federació Valenciana de Pilota (con la que se ha trabajado para organizar la I Jornada de Pilota Mancomunitat de l'Horta Sud), Guaix Coordinadora pel Valencià a l'Horta Sud, o la Banda del Majors de l'Horta Sud.
La Mancomunidad también dispone de un equipo de abogados que, a petición de los ayuntamientos, tratan de evitar los desahucios ?han paralizado más de 130 casos-, un servicio de recogida de animales abandonados que opera en una docena de municipios y gestiona el servicio comarcal de bicicletas públicas de alquiler.
El otro punto donde la Mancomunidad trabaja con especial ahínco es el empleo. Un servicio de ADL comarcal; la puesta en marcha del Acuerdo Comarcal por la Ocupación (ACCO) tras 5 años inactivo; la creación de 500 itinerarios formativos, en coordinación con Divalterra, para dar empleo a personas en riesgo de exclusión social; la Creación de una Unidad Comarcal para asesorar a empresas y emprendedores ?con más de un centenar de actuaciones? Tratan de paliar los efectos de la desocupación en l'Horta Sud. En esta línea, en este ejercicio se trabajará también en un Plan Estratégico de l'Horta Sud que ya se ha reunido, por primera vez, esta semana.
Actualidad
Últimas noticias
- La Mancomunitat reclama al Consell refuerzo para el programa de rescate de negocios afectadas por la DANA
- L’Horta Sud reclama créditos ICO sin intereses para los ayuntamientos de los municipios DANA
- Una exposición de fotografía recoge el impacto de la DANA en la comarca de l’Horta Sud
- L’Horta Sud reclama el desvío de los barrancos y el soterramiento de las vías del tren
- Los centros de formación comparten experiencias en la Mancomunitat para mejorar el empleo
Archivo de noticias
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001

10 mayo de 2018