El Museo Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferris March es un centro de conservación, difusión, investigación y exposición del patrimonio cultural de la comarca, implicado en la dinamización social y cultural de su territorio, en base a aquellos elementos que históricamente han definido la personalidad de la comarca y constituyen sus señas de identidad. El museo se encuentra instalado en casa del Estudiante de Boqueta, una antigua casa de labradores construida durante la primera década del siglo XX. La visita a la exposición permanente nos permite conocer las formas de vida de una familia de la comarca que, como era frecuente en el contexto de la sociedad preindustrial, en la mayoría de los casos obtenía sus recursos del trabajo de la tierra. La visita se puede completar con otras actividades que periódicamente ofrece el museo relacionadas con un conocimiento directo del territorio y de algunos aspectos más concretos que profundizan sobre los contenidos de la exposición permanente.
Durante el mes de octubre acogerá un taller de iniciación a la talla impartido por Felipe Lapeña. Donde se conocerá el oficio, los materiales, las herramientas y la fabricación. El taller, de seis horas de duración, se desarrollará en 3 días (4, 6 y 18 de octubre) con un contenido eminentemente práctico y, al mismo tiempo, servirá para dar a conocer la riqueza del museo.
Para el presidente del Museo, Carlos Fernández Bielsa, talleres como este forman parte de las "acciones destinadas al fomento de la tradición y la cultura, donde queremos dar a conocer a los vecinos y vecinas de la comarca nuestro patrimonio".
El Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March está trabajando con un presupuesto general del organismo para el ejercicio 2017 que asciende a 112.569 euros, tanto en gastos como en ingresos. De esta cantidad, la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud aporta 82.176 euros (75%), l?Ajuntament de Torrent 10.956 euros (10%), Caixa Rural de Torrent 10.956 euros (10%) y la Fundació Caixa Torrent 5.478 euros (5%). En el último año se han realizado 221 actividades en el museo: 181 concertadas para grupos (escolares, adultos, asociaciones?) y 40 puntuales. El museo mantiene una relación constante con las asociaciones y entidades museísticas de la comarca con las que programa actividades conjuntas.
Su trabajo le ha consolidado en el ranking mundial de los museos comunitarios locales. El término ?museo comunitario? describe un espacio museístico que engloba ciertos valores en común de la identidad local, incluyendo además la participación de la comunidad local en la concepción y diseño de los fondos del museo, sea de gestión privada o pública. El proyecto internacional EU-LAC Museums, promovido por la Unión Europea, pretende poner en valor y visibilizar experiencias de museos comunitarios singulares en Europa, América Latina y países del Caribe. Se trata de museos que realzan valores identitarios originales donde los propios vecinos del municipio colaboran o realizan aportaciones que se acaban integrando en las actividades del museo local. Dos museos de l'Horta están integrados en la red internacional de museos comunitarios EU-LAC Museum, el Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March y el Museu del Palmito d?Aldaia (MUPA).
Actualidad
Últimas noticias
- La Mancomunitat reclama al Consell refuerzo para el programa de rescate de negocios afectadas por la DANA
- L’Horta Sud reclama créditos ICO sin intereses para los ayuntamientos de los municipios DANA
- Una exposición de fotografía recoge el impacto de la DANA en la comarca de l’Horta Sud
- L’Horta Sud reclama el desvío de los barrancos y el soterramiento de las vías del tren
- Los centros de formación comparten experiencias en la Mancomunitat para mejorar el empleo
Archivo de noticias
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001

3 octubre de 2017