Favorecer la creación de pequeñas y medianas empresas, su consolidación y crecimiento, a través de una Unidad Comarcal con personal técnico especializado. Ese es el resumen del innovador proyecto que el Consorci de l?Acord Comarcal per l?Ocupació (ACCO) ha presentado al Servef dentro de los planes territoriales que, para el fomento del empleo, pone en marcha anualmente el organismo autonómico. En concreto ha presentado al Servef dos nuevas líneas de acción que continúen con la labor desarrollada en 2017 y, además, crear una unidad comarcal de creación y desarrollo empresarial que genere un contexto favorable para el nacimiento, consolidación y diversificación de las pequeñas y medianas empresas de la comarca. De esta manera se crearía un foro de reunión y formación con soporte técnico y gratuito para las personas usuarias. De manera transversal se primará el asesoramiento y la toma de decisiones dirigido a una economía sostenible, responsable socialmente y con perspectiva de género. Asimismo, el proyecto recogerá información sobre recursos para empresas y comercios, de manera que sea una guía para las que ya están en activo y un diagnóstico de las necesidades detectadas que puedan contribuir al establecimiento de nichos de empleo y desarrollo local,
En la primera edición de 2017, 20 técnicas y técnicos del ACCO han atendido a 400 personas y han realizado 33 talleres de alfabetización digital en los municipios de l'Horta Sud dirigidos, especialmente, a parados de larga duración con dificultades en la inserción laboral. Además, han ofrecido un servicio de asistencia gratuita a todas aquellas empresas en situación de gestión complicada que dificultara su continuidad. Este servicio ha tenido tanto atenciones grupales como individuales, dependiendo de las necesidades y disponibilidad de los usuarios y usuarias, coordinado por la Mancomunitat de l'Horta Sud que preside Carlos Fernández Bielsa y las Agencias de Desarrollo Local (ADL) de cada municipio.
El Consorci de l?Acord Comarcal per l?Ocupació (ACCO) está compuesto por los sindicatos -CCOO y UGT-, entidades empresariales -como el Club de Gerentes de Torrent o la Agrupación Comarcal de Empresarios (ACE)- y la Mancomunitat de l'Horta Sud. La entidad comarcal se ha comprometido a aportar financiación propia, acudir a las líneas de subvención de otros organismos para la reactivación del empleo y coordinar los planes que se pongan en marcha para que su incidencia sea máxima entre las personas desocupadas y los municipios de la comarca. En este sentido, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha convocado para el ejercicio 2017 subvenciones para planes de acción para el refuerzo del tejido asociativo desarrollados por asociaciones multisectoriales de ámbito comarcal, que mejoren la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las empresas industriales de la Comunitat Valenciana. La Mancomunitat pone al servicio de todas las personas de l'Horta Sud su infraestructura y servicios para informar de estas y otras ayudas que contribuyan al fomento del empleo en la comarca, uno de los principales ejes de trabajo esta legislatura.
Actualidad
Últimas noticias
- Mercat de Picassent gana el concurso de fallas sostenibles de la Mancomunitat de l’Horta Sud
- L’Horta Sud reclama un plan de choque de ayudas a las empresas afectadas por la DANA
- El llibret solidario de la falla SOM ya se puede adquirir en los municipios de l’Horta Sud
- La Mancomunitat premia por segundo año a las fallas más sostenibles de l’Horta Sud
- Cuatro universidades trabajarán con la Mancomunitat para rescatar negocios en l’Horta Sud
Archivo de noticias
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001

14 octubre de 2017