La Mancomunitat de l'Horta Sud acoge este viernes, 24 de octubre, la presentación del libro “Lágrimas de barro. Crónica de la DANA del 29 de octubre”, obra de la escritora y periodista Carmen Amoraga y del también periodista Maxi Roldán. La actividad forma parte del programa que se está desarrollando en la institución comarcal con motivo del aniversario de la catástrofe.
“Lágrimas de barro” está publicado por la editorial Espasa, del Grupo Planeta, y ha llegado a las librerías este miércoles, 22 de octubre. Con la obra se pretende “poner orden en el desorden con una narración cronológica de cada minuto de ese martes, pero también de los días anteriores y de los ocho meses que vinieron después”. “De forma coral y desde el mismo lugar de los hechos, Carmen Amoraga y Maxi Roldán, testigos y víctimas de la catástrofe, ofrecen un relato riguroso y pormenorizado de cómo transcurrió ese día y cómo se fue desencadenando la tragedia”, expresan en la editorial.
El libro se presenta el viernes, 24 de octubre, a las 19 horas en la Mancomunitat de l’Horta Sud (Calle Cervantes, 19 Torrent), con la colaboración de la librería de Torrent Nova Llibres. Ambos autores han decidido que sea la institución de su comarca el emplazamiento del primer acto público para dar a conocer la obra. “Agradezco a Carmen y a Maxi que hayan querido presentar el libro en su comarca y en la institución que la representa. También agradezco su trabajo de documentar una catástrofe que nos ha cambiado la vida”, expresa el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes.
La entrada a la presentación es libre aunque se recomienda a la ciudadanía inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/worevzntc1VZayRh7. Esa tarde, ambos autores estarán acompañados por el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Carmen Amoraga Toledo es vecina de Picanya y ha desarrollado una doble vertiente profesional, la del periodismo, tanto en medios de comunicación como en instituciones, y la literaria. Fue finalista del Premio Planeta en el año 2010 con la novela “El tiempo mientras tanto” y ganó el premio Nadal en 2014 con “La vida era eso”.
Por su parte, Maxi Roldán es vecino de Picanya, técnico Superior de Imagen y Sonido, y ha trabajado para diversos medios de comunicación, además de haber sido editor de diversas publicaciones. Desde 2009, han desarrollado una amplia labor audiovisual en materia documental y fotoperiodística.