El Acuerdo Comarcal por la Creación de Ocupación (ACCO) en l'Horta Sud, en su edición de 2018, está recorriendo todas y cada una de las localidades de l'Horta Sud. Esta última semana, Alcàsser, Alfafar y Benetússer han acogido sendos talleres de alfabetización digital. Una de las carencias común a muchas de las personas desempleadas de la comarca. Beniparrell ha reunido, en una primera charla informativa, a las personas desocupadas interesadas en formar parte de este programa. Por su parte, Mislata, Torrent, Catarroja y Alcàsser ya han desarrollado el programa con gran asistencia de público. Esta Unidad Comarcal es un espacio de apoyo compartido, donde a través de un tutor o coach, se proporciona información, asesoramiento y tutorización para el desarrollo de una idea de negocio, y se crearán espacios de formación específica (nuevas tecnologías para empresarios/as, emprendedores/as, fiscalidad, marketing?). En este sentido, Quart de Poblet acogió un taller sobre emprendimiento impartido por Enrique Gómez Herráiz.
El proyecto tiene otra vertiente dirigida a realizar un chequeo de la gestión de negocio al empresariado que requiera de un diagnóstico de su situación o desconozca los sistemas para realizarlo, de manera que se puedan detectar situaciones de vulnerabilidad o crisis que hagan peligrar la rentabilidad y sostenibilidad de los empleos creados y la riqueza local activada, ofreciendo recursos y criterios objetivos para la toma de decisiones. Habrá tanto talleres individuales como grupales.
Como novedad, estos talleres tienen un sistema de trabajo para la búsqueda de empleo basado en el trabajo en equipo y el compromiso con el grupo, "uno/a para todos/as y todos/as para uno/a". Una metodología de búsqueda activa de empleo por referencia. Cada unidad de trabajo tiene por objetivo la inserción de sus miembros realizando la búsqueda como un colectivo poniendo los recursos, referencias, habilidades y contactos individuales a disposición de cada persona, fluyendo de forma multidireccional al beneficio de todas. En las sesiones se trabajará de forma transversal una batería de recursos, competencias y habilidades necesarias para mejorar la empleabilidad, así como el acompañamiento en la prospección laboral por parte del equipo técnico aumentando las posibilidades de afrontar una búsqueda activa de empleo más motivadora y positiva.
Este proyecto surge de las conclusiones y propuestas del diagnóstico del territorio llevado a cabo por la Mancomunitat en 2017 y que establecen, entre otras, la necesidad de crear un contexto favorable para la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras. En concreto incide en el desarrollo de programas de coaching dirigidos a mayores de 45 años que mejoren su empleabilidad, así como dirigidos a jóvenes con baja cualificación. La incorporación de actuaciones de promoción del empleo local que promuevan el emprendimiento, elaborar planes de alfabetización digital avanzada para empresas y pequeños comercios, así como talleres de nuevas tecnologías, tributación, marketing, responsabilidad social,? y elaborar un catálogo on-line de recursos para empresas y comercios que contribuyan al desarrollo y crecimiento empresarial.
El proyecto cuenta con una subvención del Servef de 240.000 euros, la cantidad íntegra que solicitó para llevar a cabo dos nuevos proyectos. El primero, la creación de una Unidad Comarcal de Creación y Desarrollo Empresarial, que genere un contexto favorable para la formación, desarrollo, consolidación y diversificación de las pequeñas y medianas empresas (también comercio) en la comarca de l'Horta Sud, proporcionando un espacio de reunión y formación con soporte técnico y gratuito.También se formará un Foro de participación por el empleo donde los principales agentes socioeconómicos de la comarca (ACCO, Agencias de desarrollo local de los 20 municipios, SERVEF y asociaciones empresariales o de comercio) concurran en un espacio de diálogo y participación que genere estrategias territoriales en aras de un desarrollo sostenible y un incremento del empleo digno.
La Mancomunidad está trabajando por integrar en el proyecto ? del que forman parte los sindicatos, CCOO y UGT, y entidades empresariales como el Club de Gerentes de Torrent y la Agrupación Comarcal de Empresarios (ACE)- otras asociaciones empresariales comarcales para ?aunar la capacidad humana y técnica de los agentes sociales, en aras de mejorar la situación laboral de las personas de l'Horta Sud y adecuar los componentes a la realidad actual comarcal? afirmaba el presidente de la Mancomunitat, Carlos Fernández Bielsa.
Precisamente, la sede de la institución supramunicipal acogió la presentación del proyecto para este año con la presencia del presidente del consorcio del ACCO y de la Mancomunidad de l'Horta Sud, Carlos Fernández Bielsa; la coordinadora de programas de la mancomunitat, Felicidad López; el AEDL comarcal, Andrés Martínez; representantes sindicales de UGT y CCOO; Francisco Giménez, presidente del Club de Gerentes de Torrent, así como las técnicas y técnicos encargadas de la formación y el asesoramiento.
Actualidad
Últimas noticias
- La Mancomunitat reclama al Consell refuerzo para el programa de rescate de negocios afectadas por la DANA
- L’Horta Sud reclama créditos ICO sin intereses para los ayuntamientos de los municipios DANA
- Una exposición de fotografía recoge el impacto de la DANA en la comarca de l’Horta Sud
- L’Horta Sud reclama el desvío de los barrancos y el soterramiento de las vías del tren
- Los centros de formación comparten experiencias en la Mancomunitat para mejorar el empleo
Archivo de noticias
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001

22 abril de 2018