El Acuerdo Comarcal por la Ocupación (ACCO) de la Mancomunitat de l'Horta Sud, presidida por Carlos Fernández Bielsa, ha formado ya en su primera fase a 144 personas en el presente ejercicio. El equipo de profesionales del ACCO se marcó el objetivo de ayudar a los usuarios a afrontar un proceso de selección con éxito. Actualmente, de hecho, al menos 32 usuarios han encontrado ocupación gracias a los talleres ofrecidos por este programa impulsado por la Mancomunitat, junto al Servef, la Generalitat y el Ministerio de Empleo.
Además, otras 10 personas se encuentran en proceso de contratación y 3 más en cursos formativos para continuar en la tarea.
El presidente de la Mancomunitat, Carlos Fernández Bielsa, valora positivamente las cifras logradas en tan solo dos meses porque ?Precisamente para eso están las administraciones, para solucionar problemas y generar nuevas oportunidades de empleo para los ciudadanos?.
De los 144 usuarios que se encuentran de nuevo trabajando, 55 han sido hombres y 89 mujeres. Por edades, el 23?36% han sido menores de 30 años. El 27?01% tienen entre 30 y 44, y el 10?22% tienen entre los 56 y los 65 años. Siendo la mayoría entre 45 y 55 años con un 40?15% de los participantes.
En esta primera ronda, 13 localidades de la comarca de l'Horta Sud se han adherido a la oferta formativa por el fomento de la inserción laboral ?Alcàsser, Picassent, Torrent, Barrio del Cristo, Massanassa, Alfafar, Picanya, Mislata, Catarroja, Beniparrell, Aldaia, Sedaví, Xirivella y Paiporta-. La segunda fase ya ha empezado con las primeras sesiones explicativas.
Se trata de talleres totalmente gratuitos para los ayuntamientos y usuarios en un proyecto que la Mancomunitat de l'Horta Sud puso en marcha en febrero de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2018. Un equipo de 13 profesionales dan un servicio más activo este año con varias vías de trabajo: la inserción laboral, y el emprendedurismo y evaluación de empresas.
Actualidad
Últimas noticias
- La Mancomunitat reclama al Consell refuerzo para el programa de rescate de negocios afectadas por la DANA
- L’Horta Sud reclama créditos ICO sin intereses para los ayuntamientos de los municipios DANA
- Una exposición de fotografía recoge el impacto de la DANA en la comarca de l’Horta Sud
- L’Horta Sud reclama el desvío de los barrancos y el soterramiento de las vías del tren
- Los centros de formación comparten experiencias en la Mancomunitat para mejorar el empleo
Archivo de noticias
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001

6 junio de 2018