Conocer la riqueza de nuestro patrimonio etnográfico y saber restaurarlo para darle utilidad en la vida actual es uno de los objetivos de la cuarta edición del curso práctico de restauración organizado por el Museu Comarcal'Horta Sud, que preside Carlos Fernández Bielsa. Y, además, contribuir con ello a cambiar el paradigma económico actual hasta una economía circular más sostenible. El curso tiene una duración de 24 horas repartidas entre los miércoles y viernes por la tarde, de 16 a 20 horas. Empezará el próximo 17 de noviembre y se desarrollará hasta el 5 de diciembre. En él aprenderán criterios, tratamientos y técnicas necesarias para abordar correctamente restauraciones de diferentes piezas. Una actividad totalmente gratuita para las personas inscritas.
El taller tiene una parte teórica y una parte práctica donde se ha trabajado con mobiliario del Museo Comarcal, que posee una importante colección de piezas, lo que permite dar a conocer la riqueza patrimonial que alberga el museo.
Para el presidente del Museo, Carlos Fernández Bielsa, cursos como este forman parte de las "acciones destinadas al fomento de la tradición y la cultura, donde queremos dar a conocer a los vecinos y vecinas de la comarca nuestro patrimonio, ofreciendo además a todos y todas la oportunidad de aplicar en casa las técnicas aprendidas y restaurar sus propias sillas".
De esta manera el interior del museo se ha convertido esta semana en un verdadero taller de restauración de nuestro patrimonio, gracias a esta cuarta edición del "Curso práctico de restauración". El Museo Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferris March es un centro de conservación, difusión, investigación y exposición del patrimonio cultural de la comarca, implicado en la dinamización social y cultural de su territorio, en base a aquellos elementos que históricamente han definido la personalidad de la comarca y constituyen sus señas de identidad. El museo se encuentra instalado en casa del Estudiante de Boqueta, una antigua casa de labradores construida durante la primera década del siglo XX. La visita a la exposición permanente nos permite conocer las formas de vida de una familia de la comarca que, como era frecuente en el contexto de la sociedad preindustrial, en la mayoría de los casos obtenía sus recursos del trabajo de la tierra. La visita se puede completar con otras actividades que periódicamente ofrece el museo relacionadas con un conocimiento directo del territorio y de algunos aspectos más concretos que profundizan sobre los contenidos de la exposición permanente.
Actualidad
Últimas noticias
- El deporte se vuelca con los municipios de l’Horta Sud afectados por la DANA
- El municipio cordobés de Posadas premia a la Mancomunitat de l’Horta Sud en apoyo por la DANA
- Voluntariado de distintos puntos de Europa ayuda en el plan de recuperación de fotos dañadas por la DANA
- Una ruta comarcal explica a la ciudadanía el daño que la DANA ha causado en la Albufera
- Un municipio catalán de 45 habitantes envía a Lloc Nou cajas de regalo por Navidad
Archivo de noticias
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- enero 0001
14 noviembre de 2017